Cuales son las leyes de la física

La física es una ciencia que nos ayuda a entender cómo funciona el mundo que nos rodea. Todo lo que vemos y sentimos, como el movimiento de los autos, la caída de una pelota, la forma en que nos empujamos en un columpio o cómo flotan los barcos en el agua, tiene una explicación basada en leyes que los científicos han descubierto con el tiempo. Entre estas leyes, hay algunas que son fundamentales porque explican cosas que suceden todos los días sin que nos demos cuenta.

Una de estas leyes es la del movimiento, descubierta por un científico llamado Isaac Newton. Él observó que los objetos solo se mueven si algo los empuja o los jala, si tienes una pelota en el suelo y nadie la toca, se queda quieta pero si le das un ligero golpe con el pie, la pelota empieza a rodar, eso sucede porque la fuerza de tu pie le dio energía para moverse. Ahora, si la pelota sigue rodando y de pronto se detiene, es porque algo la frenó, como la rugosidad del suelo o el aire que la rodea. Esta es la primera idea del movimiento: los objetos quietos siguen quietos y los que se mueven siguen en movimiento a menos que algo los detenga o los empuje.

Otra ley del movimiento explica lo que pasa cuando empujamos o jalamos algo, es decir, si tomas un carrito de juguete y lo empujas con poca fuerza, se moverá lento pero si lo empujas con más fuerza, irá más rápido. Ahora, si en lugar de un carrito empujaras una caja pesada, notarías que necesitas más esfuerzo para moverla. Esto es porque los objetos más ligeros necesitan menos fuerza para moverse, y los más pesados necesitan más por eso, es más fácil lanzar una pelota de tenis que una de boliche.

También existe otra ley muy importante que tiene que ver con cómo las cosas reaccionan cuando las empujamos. Si intentas empujar una pared, notarás que no se mueve, pero sí sentirás la fuerza en tus manos. Esto es porque la pared te está devolviendo la misma cantidad de fuerza con la que tú la empujaste es lo mismo que pasa cuando saltas de un bote pequeño al impulsarte para saltar, el bote se mueve hacia el lado contrario.

La gravedad es otra de las fuerzas más importantes en la física. Es la razón por la que todo lo que tiramos al aire vuelve a caer al suelo. Cuando lanzamos una manzana hacia arriba, no sigue subiendo para siempre, sino que en algún momento cae de nuevo en nuestras manos o en el suelo. Esto ocurre porque la Tierra la está atrayendo con su fuerza de gravedad. Esta misma gravedad es la que nos mantiene con los pies en el suelo y no flotando por el aire.

Pero la gravedad no solo actúa en la Tierra, sino en todo el universo. Los planetas giran alrededor del Sol porque la gran fuerza gravitacional del Sol los mantiene en su órbita, sin dejarlos escapar. La Luna también se mantiene girando alrededor de la Tierra por esta misma razón.

Otra idea importante en la física tiene que ver con la energía. La energía es lo que permite que las cosas se muevan, cambien o funcionen. Un carro necesita gasolina para moverse porque la gasolina le da energía al motor. Las plantas necesitan la luz del Sol para crecer porque esa luz les da la energía que necesitan para fabricar su propio alimento.

La energía también se puede transformar de una forma a otra. Cuando frotamos nuestras manos rápidamente, sentimos calor. Esto sucede porque la energía del movimiento de nuestras manos se convirtió en calor. Otro ejemplo ocurre con los juguetes que funcionan con baterías. La batería almacena energía química y la convierte en energía eléctrica para que el juguete se mueva o haga sonidos.

El sonido también es parte de la física y ocurre cuando algo vibra. Cuando tocamos la cuerda de una guitarra, vibra y esa vibración viaja por el aire hasta nuestros oídos, donde la escuchamos como un sonido. Lo mismo pasa cuando hablamos. Dentro de nuestra garganta hay unas cuerdas vocales que vibran cada vez que hablamos o cantamos, y así es como producimos sonidos.

Otro aspecto importante de la física es la luz, esta viaja en línea recta y puede reflejarse o doblarse cuando pasa de un material a otro. Cuando miramos nuestra cara en un espejo, lo que vemos es la luz rebotando en el espejo y regresando hacia nuestros ojos. También, cuando metemos un lápiz en un vaso con agua, parece que está doblado, aunque en realidad no lo está, eso ocurre porque la luz cambia su dirección cuando pasa del aire al agua.

También hay algo curioso con la electricidad. Cuando encendemos una lámpara, la electricidad viaja por los cables hasta llegar al foco y producir luz. Sin la electricidad, muchos aparatos que usamos todos los días no funcionarían, como los celulares, la televisión y las computadoras.

La física también nos ayuda a entender cómo vuelan los aviones. A pesar de ser tan grandes y pesados, los aviones pueden mantenerse en el aire gracias a la forma de sus alas. Cuando el aire pasa sobre ellas, genera una fuerza que empuja el avión hacia arriba, permitiendo que pueda despegar y mantenerse volando hasta su destino.

Hay muchas otras cosas en la física que explican por qué y cómo ocurren los fenómenos en la naturaleza. Todo lo que hacemos, desde caminar, correr, jugar, usar aparatos electrónicos o simplemente observar el cielo, tiene una explicación en esta ciencia.

Deja un comentario

Artículo anterior

Artículo siguiente

Cargando siguiente artículo
Síguenos
Buscar
Más vistos
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...