Que son los recursos naturales

Los recursos naturales son todo aquello que la naturaleza nos da y que los seres humanos podemos usar para vivir y desarrollar nuestras actividades diarias. Estos recursos pueden encontrarse en diferentes formas y en distintos lugares del mundo, desde el agua que bebemos hasta los minerales con los que se fabrican muchas herramientas, todos provienen del planeta y han sido fundamentales para que las personas puedan construir casas, cultivar alimentos y fabricar objetos que faciliten la vida cotidiana.

Uno de los recursos más importantes es el agua, que se encuentra en ríos, lagos, mares y en el suelo en forma de agua subterránea. En México, algunos de los ríos más importantes son el río Bravo, el río Lerma y el río Usumacinta.

Las personas la usan para muchas cosas, como beber, cocinar, bañarse y limpiar, también es fundamental para la agricultura, ya que las plantas necesitan agua para crecer, y para la generación de energía, como ocurre en las presas hidroeléctricas. Sin agua, los seres vivos no podrían existir, por lo que su cuidado es muy importante.

Otro recurso natural es el suelo, que es la capa de tierra sobre la que caminamos y donde crecen las plantas. En diferentes partes del mundo, los suelos pueden ser fértiles y buenos para la agricultura, mientras que otros pueden ser más áridos o pedregosos en México, los estados de Veracruz y Jalisco tienen suelos muy fértiles, ideales para el cultivo de maíz, café y caña de azúcar los agricultores trabajan la tierra para sembrar frutas, verduras y cereales que después se convierten en alimento para las personas.

Además, el suelo también es el lugar donde se construyen casas, carreteras y ciudades. Si no se cuida, puede erosionarse y perder su fertilidad, lo que haría más difícil cultivar alimentos.

Los bosques también son un recurso natural muy importante porque están llenos de árboles que ayudan a limpiar el aire y proporcionan madera para la construcción de muebles, casas y papel.

Además, son el hogar de muchos animales y plantas que forman parte de los ecosistemas en México, existen grandes bosques en estados como Chiapas, Durango y Michoacán. Los seres humanos han utilizado la madera de los árboles durante siglos para hacer fogatas, fabricar herramientas y construir embarcaciones.

Sin embargo, cuando los árboles son cortados en exceso y no se replantan, los bosques pueden desaparecer, afectando a los animales y a la calidad del aire.

Otro tipo de recurso natural son los minerales, que son materiales que se encuentran en el suelo y que se extraen para fabricar diferentes productos en México, hay una gran riqueza mineral y se pueden encontrar muchos tipos diferentes.

El oro y la plata, que han sido usados desde hace siglos para hacer joyería y monedas, se encuentran en estados como Sonora, Zacatecas y Guerrero. El cobre, que es un mineral muy importante para la fabricación de cables eléctricos y tuberías, se extrae principalmente en Sonora y Chihuahua, también existen minerales como el hierro, que es esencial para la fabricación de herramientas y estructuras de construcción, y se encuentra en lugares como Coahuila y Michoacán.

Otro mineral importante es el litio, que se usa en baterías para teléfonos y computadoras, y se ha descubierto en grandes cantidades en Sonora.

Los seres humanos han aprendido a aprovechar estos recursos naturales de muchas maneras, pero también es importante usarlos con responsabilidad pues cuando se desperdician o se usan en exceso sin pensar en el futuro, pueden agotarse y afectar a todo el planeta.

Por eso es muy importante cuidar el agua, plantar árboles y hacer un buen uso del suelo y los minerales es fundamental para que las futuras generaciones también puedan disfrutar de todo lo que la naturaleza nos da.

Recursos renovables

Uno de los principales tipos de recursos naturales son los recursos renovables. Estos son aquellos que la naturaleza puede reponer en un periodo de tiempo relativamente corto, por lo que si los cuidamos bien, pueden durar para siempre. Un buen ejemplo es el agua, que se encuentra en ríos, lagos y mares, y que se renueva constantemente gracias a la lluvia, también lo son los árboles, que crecen en los bosques y pueden volver a plantarse cuando se talan, siempre y cuando se haga de manera responsable.

Por otro lado tenemos la energía solar, que proviene del sol y nunca se agota. Los seres humanos han aprendido a aprovechar esta energía para generar electricidad sin dañar el medio ambiente.

Recursos no renovables

Existen los recursos no renovables, que son aquellos que tardan miles o incluso millones de años en formarse, por lo que, si se utilizan en exceso, pueden llegar a agotarse. Uno de los más importantes son los minerales, que se encuentran en el suelo y se extraen para fabricar herramientas, monedas y estructuras. También el petróleo es un recurso no renovable, que se usa para producir gasolina y otros combustibles, y que se extrae en lugares como el Golfo de México y Tabasco. Una vez que estos recursos se terminan, no pueden reponerse en un tiempo corto, por lo que es importante usarlos con responsabilidad.

Otra forma en la que los recursos naturales pueden clasificarse es según su origen. Algunos provienen de la tierra, como los minerales y los suelos fértiles que permiten el cultivo de alimentos, otros vienen del agua, como los peces que se pueden pescar en mares y ríos. También están los recursos que provienen del aire, como el viento, que se usa para generar energía en parques eólicos.

Además, los recursos pueden ser clasificados en función de cómo los usamos en la vida diaria. Algunos, como los alimentos que provienen de las plantas y los animales, nos sirven para nutrirnos y mantenernos saludables. Otros, como la madera de los árboles, se utilizan para fabricar muebles y construir casas; tenemos también los recursos que se usan para generar energía, como el carbón y el gas natural, que permiten que las fábricas y los hogares tengan electricidad.

Comentarios

(OCULTAR COMENTARIOS)
  • Paola

    marzo 7, 2025 / at 8:40 pm Responder

    Me encanto este articulo, me ayudo a explicar mejor a mi hijo

Deja un comentario

Artículo anterior

Artículo siguiente

Cargando siguiente artículo
Síguenos
Buscar
Más vistos
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...