Calendario Oficial SEP 2024-2025

Cuando inicia un nuevo ciclo escolar, sabemos que no solo cambia la rutina de los niños, también la de toda la familia. Tener a la mano el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2024-2025 es indispensable para organizarnos mejor y poder planear vacaciones, anticipar días de descanso, preparar entregas de documentos o simplemente mantenernos al día en todo lo que implica acompañar a nuestros hijos en su educación.

Hoy queremos acompañarte y brindarte toda la información que necesitas sobre el nuevo calendario SEP, explicándotelo de manera sencilla y enfocándonos en lo que realmente importa para nosotros como papás y mamás saber cuándo hay clases, cuándo descansar, y cómo podemos aprovechar cada momento del año para apoyar a nuestros hijos en su aprendizaje.

¿Cuándo empieza y cuándo termina el ciclo escolar 2024-2025?

El calendario oficial de la SEP establece que el ciclo escolar 2024-2025 para educación básica (preescolar, primaria y secundaria) iniciará el lunes 26 de agosto de 2024 y finalizará el viernes 18 de julio de 2025.

Eso significa que nuestros hijos tendrán alrededor de 190 días efectivos de clases, tal como lo establece la Ley General de Educación en México. Es un ciclo largo, sí, pero lleno de oportunidades para aprender, crecer y vivir nuevas experiencias.

Vacaciones escolares 2024-2025

Las vacaciones escolares siempre son esperadas tanto por los niños como por nosotros, los adultos. Este año, las fechas son las siguientes:

  • Vacaciones de invierno: del 23 de diciembre de 2024 al 7 de enero de 2025.
  • Vacaciones de Semana Santa: del 14 al 25 de abril de 2025.

Además, el cierre del ciclo escolar en julio traerá consigo el merecido descanso de verano. Aunque todavía no se publican fechas oficiales para las vacaciones de verano 2025, podemos anticipar que, como cada año, iniciarán justo después del término de clases.

Estos periodos no son solo para descansar; también son una oportunidad para hacer actividades distintas como viajes familiares, talleres culturales, cursos de verano o simplemente disfrutar el tiempo en casa fortaleciendo la convivencia familiar.

¿Qué días no habrá clases?

Además de los periodos largos de vacaciones, habrá varios puentes y días festivos durante el ciclo escolar, los cuales te mostraremos a continuación:

  • Lunes 16 de septiembre 2024: Día de la Independencia.
  • Lunes 18 de noviembre 2024: en conmemoración de la Revolución Mexicana.
  • Miércoles 25 de diciembre 2024: Navidad.
  • Miércoles 1 de enero 2025: Año Nuevo.
  • Lunes 3 de febrero 2025: Día de la Constitución.
  • Lunes 17 de marzo 2025: en honor a Benito Juárez.
  • Jueves 1 de mayo 2025: Día del Trabajo.
  • Viernes 16 de mayo 2025: suspensión por motivos administrativos (aplicable en varias escuelas).
  • Lunes 5 de mayo 2025: conmemoración de la Batalla de Puebla.

Todos estos días son importantes para organizar actividades en casa, planificar pequeños descansos o simplemente tener en cuenta que los niños estarán en casa y poder organizar nuestros trabajos.

(captura de pantalla del sitio oficial de la Secretaría de Educación Pública)

Consejos para aprovechar el calendario escolar en familia

Tener el calendario a la mano no solo nos sirve para planear vacaciones, también es una gran herramienta para involucrarnos más en la educación de nuestros hijos.

Por ejemplo, podemos utilizar los días sin clases para repasar lo aprendido, visitar museos, leer juntos o simplemente pasar tiempo de calidad en actividades que estimulen su curiosidad y creatividad.

También nos permite anticipar momentos que requieren organización extra, como la entrega de documentos, inscripciones a concursos escolares o preparación para exámenes finales.

Consejos prácticos para todo el ciclo escolar 2024-2025

Cuando sabemos desde el inicio qué fechas son claves, podemos hacer una planeación que le dé orden a todo el año. Algunas ideas útiles que puedes considerar son:

  1. Anotar desde ahora las fechas de vacaciones y días de suspensión en un calendario visible en casa.
  2. Planificar actividades para vacaciones largas, ya sea cursos de verano, campamentos o simplemente días de lectura en casa.
  3. Usar los días sin clases para reforzar materias en las que nuestros hijos necesiten un poco más de apoyo.
  4. Aprovechar puentes para escapadas cortas en familia que no afecten el rendimiento escolar.
  5. Estar atentos a los eventos escolares importantes como festivales, concursos, presentaciones y ceremonias.

La organización es clave para que el ciclo escolar sea más llevadero para todos en casa.

¿Cuándo son las juntas de Consejo Técnico Escolar?

Durante el ciclo escolar, la SEP también marca fechas para las famosas juntas de Consejo Técnico Escolar (CTE). En esos días no hay clases, ya que los maestros se reúnen para capacitarse y revisar avances académicos.

Para el ciclo 2024-2025, estas sesiones están programadas de manera mensual, generalmente el último viernes de cada mes:

  • 27 de septiembre 2024
  • 25 de octubre 2024
  • 29 de noviembre 2024
  • 31 de enero 2025
  • 28 de febrero 2025
  • 28 de marzo 2025
  • 30 de mayo 2025
  • 27 de junio 2025

Y no hay que olvidar que justo antes del inicio de clases, del 19 al 23 de agosto 2024, los maestros tendrán su fase intensiva de CTE para planificar todo el ciclo.

Es bueno tener en mente estas fechas para prever quién cuidará a los niños o qué actividades realizarán durante esos días.

Preinscripciones SEP

Otro aspecto importante que no podemos perder de vista son las preinscripciones para el siguiente ciclo escolar (2025-2026). Regularmente, las preinscripciones para preescolar, primero de primaria y primero de secundaria se realizan en el mes de febrero.

Estar atentos a las convocatorias en cada estado es fundamental para asegurar un lugar para nuestros hijos, especialmente en las escuelas más solicitadas.

¿Qué pasa con las evaluaciones?

La SEP también establece momentos específicos en el calendario para la aplicación de evaluaciones de aprendizajes. Entre las más importantes están:

  • Evaluaciones diagnósticas al inicio del ciclo.
  • Evaluaciones de seguimiento en diciembre 2024 y marzo 2025.
  • Evaluaciones finales en junio 2025.

Estas evaluaciones ayudan a identificar áreas de mejora y a reforzar lo que nuestros hijos necesitan trabajar antes de cerrar el ciclo escolar.

Calendario escolar y la educación a distancia

Aunque para el ciclo 2024-2025 la SEP contempla actividades presenciales como base, es importante recordar que algunas escuelas siguen integrando herramientas digitales como apoyo. Muchas actividades escolares también contemplan tareas o investigaciones en línea.

Por eso, vale la pena seguir impulsando en casa habilidades digitales básicas, desde saber usar plataformas educativas hasta consultar fuentes confiables en internet. Son herramientas que no solo les servirán en la escuela, sino para toda la vida.

Estar informados sobre el calendario escolar no es solo cuestión de logística. También es una forma de mostrar interés en la educación de nuestros hijos.

Cuando ellos ven que estamos pendientes, se sienten acompañados, apoyados y motivados. Sabemos que no siempre es fácil con tantas responsabilidades, pero incluso pequeños gestos, como preguntarles qué aprendieron cada día o acudir a sus eventos escolares, marcan una gran diferencia en su autoestima y su rendimiento académico.

Cada inicio de ciclo escolar es una nueva oportunidad no solo para que nuestros hijos aprendan más, sino también para fortalecer la relación que tenemos con ellos.

El calendario escolar 2024-2025 es nuestra mejor herramienta para planificar con anticipación, disfrutar de los momentos en familia y asegurar que nuestros pequeños tengan todo lo que necesitan para un año lleno de éxitos.

Así que, desde ahora, te invitamos a tener el calendario bien visible en casa, involucrarte en las actividades escolares, y sobre todo, acompañar a tus hijos en este camino tan importante que es su educación.

Porque más allá de las fechas, lo que realmente queda en su memoria son los momentos compartidos, el apoyo recibido y el amor con el que crecen día a día.

Deja un comentario

Artículo anterior

Artículo siguiente

Síguenos
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...