Una de las dudas más frecuentes entre las familias interesadas en este apoyo es cómo pueden confirmar si su hijo ha sido aceptado como beneficiario. Para ello, la Coordinación Nacional ha implementado distintas vías de consulta de estatus.
La principal herramienta para verificar si una familia está dentro del padrón de beneficiarios activos es el Buscador de Estatus, una plataforma en línea donde, al ingresar el CURP del menor, se puede conocer la situación actual del apoyo. Esta herramienta se actualiza constantemente y refleja información como:
Es importante tener en cuenta que no todos los resultados aparecen de inmediato, y puede tomar varias semanas después del registro para que el estatus se refleje correctamente. Por eso, es recomendable consultar la plataforma cada cierto tiempo y mantenerse en comunicación con los responsables escolares, quienes también reciben avisos sobre los avances del programa en su plantel.
Si no aparece ningún resultado en el buscador y la escuela no ha sido considerada como prioritaria, la única opción es llenar la CSI en línea. Este documento, disponible en la plataforma oficial de Becas Benito Juárez, permite registrar la solicitud formal para que el equipo del programa analice si existe posibilidad de incorporación.
Otra opción para conocer el estatus del trámite o resolver dudas es comunicarse al Centro de Atención Ciudadana al número 55 1162 0300, disponible de lunes a viernes en horario hábil. Aquí, los operadores pueden brindar información más específica sobre cada caso y guiar a los interesados sobre los pasos a seguir.
Es común que algunas familias se preocupen al no ver reflejado el pago de la Beca Benito Juárez 2025, incluso cuando han sido registradas correctamente. Esto puede deberse a diversas razones que no necesariamente indican una suspensión del apoyo, sino simplemente un retraso administrativo, problemas con la tarjeta bancaria, o falta de actualización en los datos.
Si después de revisar el Buscador de Estatus no aparece información y la escuela no tiene novedades, lo primero es revisar si la cuenta bancaria o tarjeta del Banco del Bienestar ya está habilitada. En ocasiones, la tarjeta ha sido entregada, pero no ha sido activada correctamente por el tutor, lo que impide que se reflejen los pagos.
Otra posible causa es que exista alguna inconsistencia en los datos personales o escolares del menor, lo que puede requerir una corrección manual en el sistema. En estos casos, es fundamental que el padre o tutor acuda a los módulos de atención más cercanos o que se comunique con la coordinación estatal del programa.
En caso de pérdida de la tarjeta, extravío de documentos o cambio de domicilio, también es necesario notificarlo oficialmente para evitar que se detenga el apoyo económico. Todo cambio debe hacerse mediante los canales establecidos por el programa, ya que no se aceptan modificaciones informales.
Por ningún motivo se recomienda entregar datos personales a terceros o compartir información bancaria en redes sociales o plataformas no oficiales. La seguridad de los beneficiarios es una prioridad, y cualquier intento de fraude debe ser reportado a las autoridades correspondientes.