Para el año 2025, el monto de la Beca Benito Juárez para educación básica es de 1,900 pesos bimestrales, es decir, 950 pesos mensuales entregados cada dos meses.
Este apoyo cubre los 10 meses que conforman el ciclo escolar activo, por lo que los meses de julio y agosto no se incluyen en los depósitos, ya que corresponden al periodo vacacional.
En términos prácticos, los pagos se realizan en cinco entregas bimestrales a lo largo del año escolar, siguiendo un calendario que se publica oficialmente en las plataformas del programa. Las fechas pueden variar ligeramente dependiendo de la región y del método de pago utilizado.
Hay que tomar en cuenta que los beneficiarios deben activar la tarjeta del Banco del Bienestar que reciben al momento de su incorporación, y cambiar el NIP cada seis meses para mantener la seguridad de su cuenta.
La dispersión de los recursos se hace directamente a la tarjeta, lo que representa una ventaja importante ya que evita intermediarios, reduce riesgos de corrupción o pérdida, y garantiza que el apoyo llegue íntegro a cada familia.
En casos donde aún no se ha entregado tarjeta o no se ha habilitado el cobro en banco, las autoridades establecen mesas de atención temporales en puntos específicos para facilitar la entrega del dinero.
Muchos padres también se preguntan si el monto puede aumentar dependiendo del número de hijos. La respuesta es no.
El apoyo es por familia y no por número de estudiantes inscritos, y se otorga con el objetivo de ser un complemento en el ingreso familiar que permita mantener a todos los hijos en el sistema educativo, no como una beca individualizada por estudiante.