El gobierno de México ha puesto en marcha una ambiciosa jornada nacional de salud escolar con el objetivo de evaluar y mejorar la salud de más de 12 millones de niños y niñas de primaria en todo el país. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en coordinación con el sector salud, busca prevenir enfermedades como la obesidad infantil, diabetes y problemas visuales o dentales.
Desde el 12 de marzo de 2025, brigadas médicas están visitando 90,832 escuelas primarias con personal especializado en salud infantil.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, México ocupa uno de los primeros lugares en obesidad infantil. Se estima que el 37% de los niños de primaria presentan sobrepeso u obesidad. Esta situación, sumada a una dieta rica en azúcares y el sedentarismo, ha provocado un aumento acelerado de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2.
A partir del 29 de marzo de 2025, queda prohibida la venta de:
Esta medida se acompaña de una campaña de educación nutricional para niños, padres y docentes.
Las familias recibirán un informe personalizado del estado de salud de sus hijos, incluyendo:
Se busca que el impacto de esta jornada trascienda la escuela y se refuerce en casa con hábitos de vida saludables.
Esta jornada nacional de salud escolar representa un esfuerzo integral del gobierno para cuidar la salud de los niños y niñas de México. La prevención, el diagnóstico temprano y la educación son claves para garantizar una infancia más sana.
Fuente: El País México